Embark
Study

Estudio de investigación clínica para personas adultas con dermatitis atópica

Vaya más allá de la superficie
de la dermatitis atópica

La dermatitis atópica no afecta solo a la piel: es una afección compleja que afecta a las personas de maneras diferentes. Hay investigadores que exploran una opción posible de tratamiento que acompañe a las personas con esta afección.
Obtenga más información acerca del estudio EMBARK.

Es posible que pueda participar en el estudio EMBARK si cumple con estos requisitos:

Tiene al menos
18 años.

Se le diagnosticó dermatitis atópica (también conocida como eczema) y ha tenido síntomas durante al menos 1 año.

No ha visto un mejora suficiente con un tratamiento previo o anterior para la dermatitis atópica.

Si le interesa participar, el médico o el equipo del estudio evaluarán los criterios adicionales del estudio con usted.

Toda la atención y los medicamentos relacionados con el estudio (medicamento en investigación o placebo) se proporcionarán sin costo durante la participación. Además, es posible que reciba reembolsos por traslados y gastos.

Acerca de la
dermatitis atópica

La dermatitis atópica, también conocida como eczema, es una afección crónica de la piel que afecta a muchas personas adultas de todo el mundo. La dermatitis atópica, que se caracteriza por piel decolorada e inflamada y picor en la piel, puede tener un impacto importante en la calidad de vida y en la salud general de las personas afectadas.

La dermatitis atópica puede ser especialmente difícil debido a los síntomas y molestias notables, que pueden afectar a todos los aspectos de la vida. Mediante la investigación clínica, esperamos comprender mejor la dermatitis atópica y encontrar más opciones de tratamiento para las personas afectadas. Obtenga más información acerca esta afección a continuación.

¿Sabía que...?

“Eczema” es un término amplio que describe un grupo de afecciones que provocan piel roja e inflamada y picor en la piel, y afectan a aproximadamente al 10 % de las personas en todo el mundo.1 La dermatitis atópica se presenta, por lo general, en forma de eczema. Generalmente, comienza en la infancia y continúa durante la vida adulta.

Si bien la dermatitis atópica es una afección crónica que tiene origen en factores genéticos y ambientales, otros tipos de eczema se pueden desencadenar por el contacto directo con productos irritantes y tienen síntomas más inmediatos.1

Puntos clave

En las personas que tienen dermatitis atópica, la función de barrera de la piel está disminuida. Esta barrera debilitada de la piel permite que la humedad escape fácilmente, y deja que la piel se seque y deshidrate. También hace que la piel sea más vulnerable a productos irritantes, alérgenos y factores ambientales que pueden desencadenar la inflamación y los síntomas.2,3
En 2006, los investigadores descubrieron que determinados cambios en el gen de la filagrina pueden hacer que las personas sean más propensas a desarrollar dermatitis atópica. El gen de la filagrina proporciona instrucciones para producir una proteína que ayuda a mantener la barrera protectora de la piel.4
Aproximadamente el 85 % de las personas con dermatitis atópica describen la picazón como el síntoma más molesto. También es frecuente experimentar úlcera o dolor en la piel y falta de sueño a causa de la picazón.2

Desencadenantes y factores ambientales5

Productos de limpieza:

jabones y detergentes concentrados

Alérgenos:

ácaros del polvo, caspa de mascotas, polen, determinados alimentos

Clima:

cambios extremos de la temperatura y humedad

Determinados materiales:

lana, poliéster, látex

Estrés:

la ansiedad y el estrés son desencadenantes frecuentes y pueden causar brotes de dermatitis atópica, que pueden tener como resultado un círculo vicioso en el que el brote en sí mismo causa aún más estrés

Piel seca:

los humectantes ayudan a reparar y sostener la barrera de la piel, lo que reduce el riesgo de brotes y picazón
Fuentes:

1 “Eczema Stats.” National Eczema Association. January 27, 2025. https://nationaleczema.org/research/eczema-facts/

2 “Atopic Dermatitis.” National Eczema Association. January 27, 2025. https://nationaleczema.org/eczema/types-of-eczema/atopic-dermatitis/

3 “Atopic Dermatitis.” National Institute of Arthritis and Musculoskeletal and Skin Diseases. November 2022. https://www.niams.nih.gov/health-topics/atopic-dermatitis

4 “Revisiting the Roles of Filaggrin in Atopic Dermatitis.” Moosbrugger-Martinz, et al. May 10, 2022. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35628125/

5 “Causes and Triggers of Eczema.” National Eczema Association. January 27, 2025. https://nationaleczema.org/eczema/causes-and-triggers-of-eczema/

La dermatitis atópica puede afectar significativamente la vida diaria, pero nosotros podemos tener un impacto en el futuro de la dermatitis atópica a través de la investigación clínica.

Los médicos e investigadores están trabajando incansablemente para encontrar opciones de tratamiento que puedan ayudar a las personas con dermatitis atópica. Obtenga más información sobre la investigación que tiene el objetivo de ayudar a controlar la dermatitis atópica y sus síntomas y compruebe si el estudio EMBARK es adecuado para usted.

Embark
Study

Considere participar en el estudio EMBARK hoy mismo.
© 2025 Clinical Trial Media. Todos los derechos reservados. Las imágenes muestran modelos y se utilizan solo con fines ilustrativos.